top of page

Epistemologías críticas y el problema metodológico en el campo de la investigación interdisciplinar de las Ciencias Sociales y Humanas

2022-2023

Este proyecto de investigación es dirigido por la Lic. Paula Meschini (directora del GIPSC) y la Dra. Inés Fernández Mouján. 

Recupera la investigación realizada desde 2016, se enmarca dentro de la línea latinoamericana y periférica del pensamiento crítico, y recupera especialmente las reflexiones que desarrolladas en torno a las formas de hacer-enseñar-pensar la investigación en Trabajo Social en clave de intervención social situada. Partiendo del reconocimiento que el debate actual de las teorías sociales se encuentra en permanente redefinición y reelaboración, sostenemos el supuesto que investigar no es una instancia cerrada y autosuficiente, sino una posicionalidad que se construye y produce a partir de políticas académicas que circulan por discursos y prácticas. Porque nos interesa dejar de reproducir el aislamiento, dispersión y fragmentación de lo social se conforma un equipo interdisciplinario integrado por investigadoras-es procedentes de diferentes disciplinas propias del campo de las Ciencias Sociales y Humanas. De allí que consideramos necesario realizar un doble movimiento, por un lado, generar discusiones al interior de las propias disciplinas y a su vez generar vínculos entre las diferentes disciplinas abonando a la constitución de campos de conocimiento interdisciplinarios (trabajo social, pedagogía de(s)colonial, derecho). Dicho de otro modo, nos interesa someter a crítica la relación disciplina-interdisciplina desde un marco indisciplinado y de teorías críticas periféricas . Y abordar las yuxtaposiciones, las articulaciones, 1 complementariedades existentes en el campo de producción de conocimiento en las Ciencias Sociales y Humanas a través de una discusión crítica de la matriz moderno-colonial, posibilitando así la producción de saberes y metodologías, y el enriquecimiento no solo nuestros espacios investigativos sino también el abordaje de problemas sociales complejos propios de nuestras sociedades patriarcales, capitalistas, moderno-coloniales.

Son integrantes del mismo:

Meschini Paula (dir), Fernández Mouján, Inés (co-dir), Hermida María Eugenia,  Sosa Tamara, Cúneo Verónica, Pollini, Ornella, Rampoldi Aguilar Romina, Ramirez, Paula, Dahul María Luz, Muñoz, Paloma, Roldán Yanina, Dal Molin, Valeria, Saba, Matias, Brull, Daiana, Ferreirós, Facundo, Erica Avila Echeveste,  Florencia Medvescig y Federico Adler

© 2023 by Artist Corner. Proudly created with Wix.com

bottom of page