
Ana María Prieto
Lic en TS egresada de la Unmdp en el año 2001.
Desde el inicio me desempeño en el campo de la salud pública:
-Residencias Provinciales en Salud de 2001 a 2004
-Jefa de Residentes de 2004 a 2005.
-Posgrado de Salud Social y Comunitaria de 2005 a 2007.
-Posgrado en Investigación en Salud de 2007 a 2008.
-Tutora Docente del Posgrado en Salud Social y Comunitaria desde 2009 a 2015.
-Coordinadora del Programa Nacional de Salud Escolar desde junio de 2013 a abril de 2016.
-Docente ATP en Cátedra Supervisión de 2016 a enero 2020.
-Docente Titular Catedra de Medicina Preventiva desde octubre de 2019.
-Trabajadora Social de Servicios Sociales en Salud del MGP desde agosto de 2006 a enero de 2020.
-Titular de la Sede del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en Mdp desde el 2/01/2020.
Victoria Scarcella Rascio
Abogada por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
Docente de la materia Teoria General del Derecho, Facultad de Derecho de la UNMdP
Miembro del grupo de investigación “Convención Americana de Derechos Humanos” UNMDP (OCA nº 171/94).
Abogada en el "Estudio Juridico Scarcella & Asoc."
María Silvana Fahey
40 años Licenciada en Servicio Social. Universidad Nacional de Mar del Plata .2010 Cursos de Posgrado: -Profesorado en Docencia Superior en la Universidad Tecnológica Nacional 2012. Carrera de Especialización en Docencia Universitaria. Terminando el trabajo final. Facultad de Humanidades Cohorte 10 UNMDP. Antecedentes en docencia:-Ayudante Graduado dedicación Simple. Regular. Taller de Practica III. Licenciatura en Trabajo Social. Ordenanza de Consejo Académico Nº966 -Tutor Académico de Proyecto de Apoyo a las Carreras de Ciencias Sociales (PROSOC I) OCA Nº294/13. Antecedentes Laborales: -Docente. Ayudante graduado con dedicación simple. Regular. Taller de Práctica Integrada III Facultad de Cs de la Salud y Trabajo Social. UNMDP. Supervisora del Taller “Educación y Derechos Humanos”. Actualmente -Orientador Social Escuela Primaria Nº 61 Carga Horaria 20 hs semanales .Año 2015. Actualmente.-Orientadora Social, Escuela Primaria Nº71 “Malvinas Argentinas” Carga Horaria: 20 hs semanales. Año 2014.-Orientadora Social, Escuela Primaria Nº8 “Francisco Laprida” Carga Horaria: 20 hs semanales. Año 2013.
-Lic. Servicio Social, ONG “Dar Más para el discapacitado” Carga horaria: 6 hs. semanales. Año 2011-2012
Mila Olga Montaldo
Licenciada en Trabajo Social. Universidad de Buenos Aires- Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Año: 1998-.
Especialidad en Salud Mental -Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco. Año 1997 al 2000.
Mediadora- Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos humanos de la Nación. Año: 1999.
Trabajador Social Legista -Academia de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la República Argentina. Año: 2009
FISCALÍA GENERAL ANTE LA CÁMARA FEDERAL DE MAR DEL PLATA (Año 2016 a la actualidad)
a) COORDINACIÓN DEL ÁREA DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS-
b) PERITO
ii. PROCURACION GENERAL DE LA NACIÓN (Año 2013 hasta Enero 2016)
a) DIRECCION DE ORIENTACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y PROTECCION A LAS VICTIMAS (DOVIC)
b) PROCURADURÍA DE NARCOCRIMINALIDAD (PROCUNAR)
c) DIRECCION DE COMUNICACIONES
2. MINISTERIO PUBLICO DEFENSORIA GENERAL DE LA NACION (Año 2005 a 2013)
a) DEFENSORIA DE MENORES E INCAPACES ANTE LA CAMARA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL
CARGO: Lic. Trabajo Social- Miembro Equipo Interdisciplinario-
María Laura Salgueiro
Psicóloga egresada de la Facultad de Psicología de la UNMdP en 2004. Profesora en Docencia Superior. Formada desde los inicios en Clínica con Niños y Adolescentes. Trabaja en consultorio privado desde 2005 en Psicología Clínica Infantojuvenil. Especializada en Violencia Familiar, Maltrato y Abuso Sexual Infantil. Formó parte del Comité de Maltrato y Abuso Sexual Infantil del HIEMI. Trabajó en los Centros de Protección de Derechos del Niño. Estuvo a cargo del Servicio de Psicología Infantojuvenil de la Clínica Pueyrredón. Fue supervisora de residentes del Área Clínica en la carrera de Psicología de la UNMdP y tuvo pasantes de la cátedra de Psicología Clínica de la misma facultad. Trabaja como perito de parte en distintas causas de abuso sexual infantil en los Departamentos Judiciales Mar del Plata y Dolores. Formándose actualmente en la toma de testimonio en Cámara Gesell y en la Asistencia a Víctimas de Trata, en la Oficina de Asistencia a Víctimas de Trata de la Fiscalía General del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
Agustín Roldán
Abogado, egresado de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Especialista en Derecho Penal “Especialización en Derecho Penal” de la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
·Secretario- Coordinador de la Oficina de Trata de Personas de la Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata desde el 1 de octubre de 2015 hasta la actualidad (Resolución 3/2015 de la Fiscalía Federal de Distrito de Mar del Plata). Ingreso al Ministerio Público Fiscal de la Nación, en la Fiscalía Federal N° 2 de la ciudad de Mar del Plata en mayo de 2011.
·Oficial Mayor de la Procuración General de la Nación, asignado a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), desde el 07 de octubre de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2013.
Silvana Martínez
Directora del departamento Pedagógico de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Doctora en Ciencias Sociales. Magíster y Licenciada en Trabajo Social.
Docente-Investigadora Cat. I de la FCSyTS. Profesora titular regular de la asignatura Investigación en Servicio Social I, e integrante del Grupo de Investigación Problemáticas Socioculturales de esta Unidad Académica.
Doctora Honoris Causa de la Universidad Doctor Andrés Bello de El Salvador.
Presidenta de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS).